Bill Gates reveló los 4 mayores riesgos para el mundo: “La generación más joven debe tener miedo”

- GENERAL

Bill Gates reveló los 4 mayores riesgos para el mundo: “La generación más joven debe tener miedo”
Bill Gates reveló los 4 mayores riesgos para el mundo: “La generación más joven debe tener miedo”

Desde el calentamiento global hasta los peligros de la inteligencia artificial, el empresario detalló cuáles son los peligros que definirán el futuro de la sociedad y qué puede hacerse al respecto

En una serie de entrevistas recientes, el cofundador deMicrosoft,Bill Gates, expresó su preocupación por los riesgos que enfrenta la humanidad en las próximas décadas. En diálogo conPatrick Collison, del Museo de Historia de la Computación, y en declaraciones aPBS, Gates señaló que, mientras en su juventud su mayor temor era la guerra nuclear, actualmente existen cuatro amenazas principales:cambio climático, bioterrorismo/pandemias,inteligencia artificialdescontrolada y polarización social

Gates recordó que creció enla década de 1950, en plena Guerra Fría, cuando el mayor miedo global era la posibilidad de un conflicto nuclear. 

La única que realmente entendí yme preocupó mucho cuando era jovenfue la guerra nuclear”, explicó en su conversación con Collison, de acuerdo conBusiness Insider

Sin embargo, en la actualidad, el panorama cambió. Gates sostuvo quelos riesgos para la humanidad se diversificarony que la generación más joven enfrenta desafíos que van más allá de los conflictos bélicos tradicionales. 

Las cuatro grandes amenazas 

El magnate estadounidense identificó cuatro problemas que considera críticos para el futuro de la humanidad. “La generación más joven debe tener mucho miedode esas cosas”, afirmó. Estas son: 

1- Cambio climático

El calentamiento global y sus consecuencias, como el aumento del nivel del mar, fenómenos meteorológicos extremos y crisis alimentarias, son una de las principales amenazas para el planeta. Gates insistió en quese requieren acciones urgentes para frenar el impacto ambiental.

2- Bioterrorismo y pandemias

Gates advirtió durante años sobre la posibilidad de queun virus altamente contagiosocause una pandemia devastadora.  


En su entrevista, reiteró que la sociedadaún no está lo suficientemente preparada para responder a este tipo de crisisy que la amenaza del bioterrorismo es un riesgo real.

3- Inteligencia artificial

Aunque algunos ven laIAcomo una herramienta con potencial catastrófico, Gates sostuvo que, bien utilizada, podríaresolver la escasez de expertosen sectores clave como la medicina y la educación. 


“Tenemos escasez de inteligencia... la IA con el tiempo (y la gente puede discutir sobre los plazos) hará que la inteligencia sea esencialmente gratuita”, afirmó de acuerdo conBusiness Insider. Sin embargo, advirtió sobre los riesgos si la tecnologíano se desarrolla con regulaciones adecuadas.

4- Polarización social

Gates señaló que la creciente división política y social está afectando la capacidad de los gobiernos para tomar decisiones efectivas. La desinformación, las tensiones ideológicas y la falta de consenso puedendificultar la solución de problemas globales

Gates, también cofundador de la actual Fundación Gates, señaló que, a medida que estos problemasadquieren mayor relevancia en la agenda pública, existe el riesgo de que se exagere su impacto para impulsar medidas concretas. 

“En realidad, hasta cierto punto, exagerarán la probabilidad y el impacto de algunas de esas cosaspara activar a la gentey asegurarse de que nos mantengamos alejados de ellas”, aseveró segúnFortune.

El papel de la inteligencia artificial en el futuro

A pesar de sus advertencias, Gates ve la inteligencia artificial como una herramienta poderosa paramejorar la vida de las personas. Incluso, podría ayudar a resolver alguna de las cuatro amenazas que reconoció.

Explicó que la IA podríahacer accesible el conocimientoen áreas donde actualmente hay escasez de especialistas. “No tenemos suficientes médicos, profesores o expertos, y usamos el mercado para asignar la inteligencia. La IA puede cambiar esto”, argumentó. 


Crítica a la suspensión de la ayuda de USAID

Gates también se refirió a una crisis más inmediata: la congelación de fondos deUSAID, la agencia estadounidense de cooperación internacional. En una entrevista conPBS, advirtió que esta medida podría provocarmillones de muertesen países en desarrollo.

“Definitivamente se trata de millones de vidas en riesgo”, afirmó segúnFortune. Destacó el caso del programaPEPFAR, que financió con más de110 mil millones de dólaresla lucha contra el VIH/SIDA en los últimos 20 años.

Según Gates, este programa: “Mantuvo con vida a más de 20 millones de personascon medicamentos contra el VIH, iniciado por el presidente Bush y continuado de manera bipartidista literalmente hasta el día en que Elon decidió que no era una buena organización”. 

Conozco a muchos de esos trabajadores, conozco ese trabajo. Un porcentaje muy, muy alto de ese esfuerzo es algo de lo que cualquier contribuyente estaría orgulloso”, cerró.

infobae 


Este artículo está optimizado para dispositivos móviles.
Leer Versión Completa