Laprovincia de Saltaestá a un paso de declarar laemergencia sociosanitaria por consumo de drogas,luego de que laComisión de Adicción, Tráfico y Consumo Ilícito de Drogasdiera dictamen favorable a un proyecto de ley impulsado por la senadoraAlejandra Navarro. 
Elproyecto, que será tratado la próxima semana en el recinto, permitirá al gobierno provincial gestionarempréstitos, convenios de financiamiento y reasignación de partidas presupuestariaspara fortalecer la atención de personas con consumos problemáticos en toda la provincia, según informó NuevoDiario.
Uno de los principales problemas señalados en el debate legislativo es la falta decentros de tratamiento y rehabilitaciónen el interior provincial. Actualmente, la mayoría de los pacientes deben trasladarse a la capital para recibir atención, lo que implicaaltos costos de transporte. 
Navarro ejemplificó que enAnta, algunos pacientes deben gastar hasta $500.000 mensuales solo en traslados, afectando el acceso de familias de bajos recursos a los servicios de salud.
"Si bien en este último tiempo se han creado algunos centros de asistencia, aún son insuficientes", expresó la senadora en diálogo conNuevoDiario, y agregó que docentes y directivos educativos reclaman la creación de más espacios de contención. 
El proyecto establece que el Ejecutivo provincial, a través delMinisterio de Educación, deberá implementarcampañas de concientización sobre el consumo problemático de sustancias.
En el debate participaron funcionarios delMinisterio de Salud, quienes remarcaron la necesidad de involucrar a otras áreas del gobierno para abordar la problemática de manera integral.
"Esto es una problemática transversal. No hay un sector de la comunidad que no se vea afectado. Pedimos a todos tomar conciencia sobre el grave problema que tenemos en la provincia y que nos acompañen", enfatizó Navarro.