La pandemia en el sur de Salta. Conoce la situación de Metán, Anta, Rosario y La Candelaria

- GENERAL

La pandemia en el sur de Salta. Conoce la situación de Metán, Anta, Rosario y La Candelaria
La pandemia en el sur de Salta. Conoce la situación de Metán, Anta, Rosario y La Candelaria

En las últimas 24 horas se reportaron 179 casos nuevos en la provincia. De este total 2 corresponden para el departamento Metán y 1 para Rosario de la Frontera. Anta y La Candelaria sin novedades

Este sábado 29 de agosto la Dirección General de la Coordinación de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública de Salta, sumó 3 casos nuevos de coronavirus para el sur de Salta. Corresponden 2 para el departamento Metán y 1 para Rosario de la Frontera. Anta y La Candelaria tuvieron un día sin novedades.

El relevamiento realizado por Expresión del Sur muestra que a la fecha y desde el inicio de la pandemia el total acumulado para el sur de la provincia es de 38 casos y representa el 1,45% del total de 2.746 que acumula la provincia.

Según los datos oficiales, hasta el momento Anta acumula 20 casos, Metán 13, Rosario de la Frontera 5 y La Candelaria 0. Es importante destacar que estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud de la provincia de Salta en coordinación con la Nación. La contabilización de casos por departamento se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente. Puede suceder que la persona no se encuentre en ese departamento.

Departamento Anta

Municipio de Las Lajitas: tiene un acumulado de 9: los últimos reportes del COE local corresponden al 26/08/2020. Allí se informó 6 casos positivos 1 persona internada en Gral Guemes desde el día 18/08 y otros 5 casos más, todos vinculados al positivo con domicilio legal en Las Lajitas pero residente en Pichanal. Antes hubo otros 3 diagnósticos positivos, 2 de ellos casos reclasificados por tener domicilio legal en este Municipio. De todos los casos hay 3 recuperados.

Municipio de Joaquín V. González: según el registro provincial a la fecha acumula 4 casos los primeros dos pacientes corresponden a ciudadanos con domicilio legal en la localidad pero que al momento de detectarles la enfermedad no se encontraban en el lugar. Hay un tercer caso para un paciente que ingresó a una clínica privada y el último corresponde a una persona que se desempeña en una empresa agroganadera.

Municipio El Quebrachal: A pesar de que el COE local reconoce solo 1 la Provincia consigna 2. El primer caso corresponde a una persona proveniente de la zona rural que ingresó al hospital E. Romero con un diagnóstico de psicosis y al ser trasladado a Salta allí le diagnostican coronavirus. Luego el COE quebrachaleño hizo una contra prueba y dio negativo. Para la provincia este fue el primer caso. El segundo es para una persona de La Ranchería, paraje distante a unos 15 km de El Quebrachal.


Municipio Apolinario Saravia: a la fecha acumula 4 casos positivos. El 21 de agosto se comunicó el primer caso para una persona que se encontraba internada desde el día 15 en el hospital de Gral Guemes. El día 25 comunicaron dos nuevos casos vinculados al primero. Al día siguiente informaron de un cuarto paciente reportado del programa Volver a Casa, es decir con domicilio legal en la localidad pero cumpliendo cuarentena obligatoria. En Saravia además hubo dos casos positivos detectados a través del protocolo dispuesto para la actividad productiva. En este caso fueron dos jujeños del equipo comisionista de compra de hortalizas que estaban aislados desde el día que llegaron. Ambos fueron reclasificados a su residencia de origen.

Municipio General Pizarro: es el único distrito que a la fecha no registra casos de coronavirus en Anta a pesar de ser el poblado más próximo al departamento Orán, hoy considerado zona roja.

Departamento Metán

Municipio San José de Metána la fecha según la Provincia acumula 8 casos de coronavirus, pero lo concreto es que en la ciudad se dieron 4. El primero se anunció el 16 de julio y corresponde a una persona con domicilio en la ciudad, que proveniente de Córdoba pasó directamente a hacer el aislamiento en Salta Capital donde dio positivo. Fue muy discutido este caso porque en el medio hubo 3 pruebas más que dieron negativo pero la Dirección Epidemiológica lo sigue computando. Al día siguiente se anunció el caso de la mujer de Salud Pública (residente). El tercer paciente corresponde a una persona con domicilio legal en la ciudad, pero real en Salta Capital. Luego se conoció el caso del médico (residente). El quinto y sexto caso corresponde a efectivos policiales (residentes), y este sábado se comunicaron dos pacientes más 1 residente en la ciudad y otro que estando en Gral Guemes fue reclasificado para Metán por su domicilio legal.

Municipio El Galpón: hasta la fecha son 3 las personas que residiendo en la localidad le diagnosticaron covid-19. Hay un cuarto caso para un ciudadano con domicilio legal en El Galpón que al llegar de la actividad minera y estando en aislamiento también dio positivo. El primer caso se reportó el pasado martes 26 de agosto y es de una joven mujer que dio a luz el pasado jueves en Metán. Ese mismo día a una persona que trabaja en Salud Pública también se le detectó la enfermedad. Al día siguiente se comunicó un tercer caso para una persona que se desempeña en una empresa local pero que al tener domicilio en Gral Guemes el caso fue reclasificado a su domicilio legal. El cuarto y último caso se conoció el pasado jueves y es una persona aislada que llegó de una minera y con domicilio legal en El Galpón.

Municipio de Río Piedras: a la fecha acumula 2 casos de coronavirus. El primero fue para una persona que regresando de Tucumán se le detectó la enfermedad en Rosario de la Frontera donde cumple con el aislamiento. El segundo caso se reportó este viernes para una persona que reside en Juramento, sobre ruta 34.

Departamento Rosario de la Frontera

Municipio de Rosario de la Frontera: aquí Salud Pública de la Provincia a través de la Dirección de Coordinación Epidemiológica asigna 5 casos. Sin embargo el COE local reconoce solo 3. El primer caso de coronavirus que saltó en la ciudad fue el pasado 4 de julio para un trabajador llegado de Buenos Aires y que cumplía con la cuarentena obligatoria. Antes de tener el alta médica se le detecto el virus. Después de un largo tiempo el pasado 25 de agosto una muestra arrojó resultado positivo para un niño con domicilio legal en Lomas de Zamora, Buenos Aires, y que se encontraba en cuarentena en un hotel rosarino. Este viernes se conocieron los primeros casos residentes para dos personas, una de ellas internada en el hospital de Gral Guemes y la otra por contacto estrecho de la primera. Pero este sábado se conoció un quinto caso que corresponde a un rosarino con domicilio legal en el Municipio pero residente real en Gral Guemes. El COE local solo reconoce estos 3 últimos de los 5 que consigna el Ministerio de Salud.

Municipio de El Potrero: en esta jurisdicción a la fecha no se registra oficialmente casos de covid-19.

Departamento La Candelaria

Municipio La Candelaria: a la fecha en esta localidad no se registran novedades de la enfermedad.

Municipio de El Jardín: a la fecha en esta localidad no se registran novedades de la enfermedad.

Municipio de El Tala: a la fecha en esta localidad no se registran novedades de la enfermedad.


Este artículo está optimizado para dispositivos móviles.
Leer Versión Completa