El dirigente explicó quela caída de ventas y la reducción de los márgenes de ganancia obligaron a muchas empresas a ajustar costos y reducir personal. 
En ese sentido, advirtió quela situación es crítica y reclamó que, tras las elecciones, se implementen medidas urgentes para agilizar la actividad económicay permitir la reactivación tanto del comercio como de la industria.
Para enfrentar este escenario, la Unión Industrial trabaja junto a otras entidades empresariales en la definición de reformas estructurales que incluyan cambios fiscales, simplificación tributaria, modificaciones en el sistema laboral y una lucha más efectiva contra la evasión.
El objetivo, señaló Gómez Naar, es generar mayores ingresos para provincias y municipios y, al mismo tiempo, reducir la presión impositiva sobre las empresas.
También recordó que, aunque recientemente se aplicó una baja en Ingresos Brutos en la provincia, ese beneficio no alcanzó a muchas compañías medianas. “Tenemos que seguir trabajando por ese canal para lograr que se bajen los impuestosy se resuelvan los temas laborales. Estoy seguro de que, si eso ocurre, la reactivación será inmediata y la gente empezará a trabajar”, concluyó.