Confirmaron que la luz y el gas vuelven a subir en mayo: de cuánto será el nuevo aumento

- GENERAL

Confirmaron que la luz y el gas vuelven a subir en mayo: de cuánto será el nuevo aumento
Confirmaron que la luz y el gas vuelven a subir en mayo: de cuánto será el nuevo aumento

El Gobierno aumentará 2,5% las tarifas de luz y 3% las de gas desde mayo, según anunció el secretario coordinador de Energía, Daniel González.

De esta manera, y como adelantó TN, el Ejecutivo aplicará desde este jueves el nuevo esquema de aumentos tarifarios que surgieron del proceso de Revisión Tarifaria Quinquenal (RTQ), que establece hasta 2030 alzas en las boletas e inversiones de las empresas distribuidoras y transportistas. 

La decisión se da luego del acuerdo con el FMI, en el que la Argentina se comprometió a normalizar el mercado energético y avanzar con un sistema de subsidios focalizados en los que más lo necesitan.

“El aumento de la tarifa al consumidor que es una mezcla del valor de distribución, del valor de transporte y el costo de la energía. Va a estar en línea con los aumentos que venimos viendo en los últimos meses, con lo cual, va a estar abajo del 3%, más cerca de 2,5% que de 3%”, afirmó González.

“En mayo vamos a tener nuevas tarifas que salen de la revisión quinquenal tarifaria, que no se hace hace casi 10 años para todas las licenciatarias de distribución y transporte y para las dos licenciatarias de distribución eléctrica que controla el gobierno nacional, que son Edenor y Edesur, y para toda la transmisión eléctrica”, explicó González.

A la vez, consideró que la puesta en marcha de la RTQ es "una noticia extraordinaria" para las compañías porque les da previsibilidad sobre las tarifas en los próximos cinco años.

“Básicamente, van a ser ajustadas mensualmente por inflación, por la combinación de precios mayoristas e IPC”, explicó, en relación con las alzas que surgieron de las audiencias públicas y se extenderán hasta 2030 

González indicó que el aumento inicial de las tarifas va a ser pequeño y que, en los casos en los que se determinó que corresponde un ajuste más alto, la diferencia se pagará en cuotas. La decisión tiene que ver con contener el impacto de las boletas de servicios en el índice de inflación, uno de los principales ejes de la campaña del oficialismo para las elecciones legislativas de octubre. (TN)


Este artículo está optimizado para dispositivos móviles.
Leer Versión Completa