Con la idea de incentivar el reciclaje desde los hogares en tiempo de pandemia, cuidar el medio ambiente y reducir los residuos en los vertederos el proyecto LAJITAS RECICLA va por mas, ahora con "ECOLADRILLOS" que básicamente consiste en depositar todos los plásticos flexibles que habitualmente encontramos en nuestra vida cotidiana en una botella plástica limpia e ir ingresando materiales plásticos como bolsas, envoltorios de comidas, bombillas tipo sorbetes, tecnopor e incluso blíster de pastillas hasta completar el proceso de llenado.
El ecoladrillo funciona como excelente aislante térmico, acústico y antisísmico debido a su bajo peso. Además remplaza materiales de construcción altamente contaminantes.
El coordinador del proyecto Lajitas Recicla Mauro Goldman afirma que utilizando este método se puede reducir notablemente la basura en los vertederos, eliminar paulatinamente los micro basurales y mantener una comunidad más limpia debido a que la mayor parte de los plásticos flexibles son ultra livianos y son desparramados por los vientos contaminando los espacios verdes y la via publica. Desde Casa motivemos a reciclar, reducir la contaminación y reutilizar remarco Goldman.